Inicio Bluetooth SoCs de ultra bajo consumo

SoCs de ultra bajo consumo

3064
0

Con una radio Bluetooth 5, estos SoCs de ultra bajo consumo son válidos para su uso en dispositivos de localización, heareables o wearables, entre otros.

CEVA, especializada en procesadores de IA, DSPs, o plataformas inalámbricas y productos de sensorización junto a su consiguiente software, anuncia que Ambiq Micro -experta en soluciones de semiconductores con un consumo extremadamente bajo para electrónica- ha licenciado la tecnología RivieraWaves Bluetooth de bajo consumo de CEVA, para su próxima generación de plataformas SPOT (Subthreshold Power-Optimized Technology), en las cuales integrará conectividad Bluetooth.

La IP BLE (Bluetooth Low Energy) de CEVA ya equipa actualmente a la familia SoC’s (System-on-a-Chip) Apollo3 Blue Wireless de Ambiq Micro, el cual está indicado para aplicaciones que requieran de disponer de inteligencia en cualquier parte, desde dispositivos wearables hasta dispositivos de seguimiento de animales, pasando por dispositivos del hogar inteligente (smart home).

La familia de soluciones SoC de la familia Apollo3 Blue representa un salto hacia adelante en lo que se refiere al diseño de ultra bajo consumo. Según la compañía fabricante, sus cifras no tienen rival tanto en modo activo como en modo ‘sleep’ y, además de un motor de procesamiento de alto rendimiento, los dispositivos Apollo3 Blue proporcionan unas soluciones de procesamiento altamente eficientes.

Para su conectividad, estos SoCs de ultra bajo consumo de Ambiq integran una radio Bluetooth 5 de bajo consumo y energéticamente eficiente, combinada con unas funcionalidades de comunicación mejoradas que facilitan la realización de diseños always connected de ultra bajo consumo.

Tecnología para los nuevos circuitos

SoCs de ultra bajo consumo

En el centro de todos los productos de la gama Apollo3 encontramos la tecnología SPOT (Subthreshold Power Optimized Technology) patentada de Ambiq Micro. Lo que hace dicha tecnología es reducir de una forma dramática el consumo energético, pero sin dejar de mantener una gran potencia de procesamiento, para añadir una mayor capacidad y extender la vida de los dispositivos que trabajan basándose en baterías.

Entre estos, se incluyen los hearables (la tipología de dispositivos que nos ponemos en las orejas para escuchar, como los audífonos), los wearables, los dispositivos endpoint de la IoT, y aplicaciones controladas mediante la voz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.