Inicio Inalámbrico Cómo elegir los protocolos inalámbricos de bajo consumo adecuados

Cómo elegir los protocolos inalámbricos de bajo consumo adecuados

6836
0
Mark Patrick

Mark Patrick, director técnico de marketing para EMEA de Mouser Electronics nos explica los diferentes protocolos que se pueden y deben utilizar en las nuevas comunicaciones inalámbricas.

El crecimiento constante del alcance del Internet de las cosas (IoT) y la evolución de las tecnologías que lo hacen posible prometen un mundo futuro realmente conectado.

El transporte (por tierra, mar y aire) y las redes de telecomunicaciones (inalámbricas y por cable) nos ofrecen actualmente diversas opciones para conectarnos con otras personas en cualquier parte del planeta en función de nuestras necesidades (reuniones personales con clientes, hablar con un compañero de otro país usando una línea fija o una plataforma de VoIP, o celebrar una conferencia telefónica con participantes repartidos por diversas zonas horarias).

Paralelamente, también se necesitarán una serie de tecnologías de red para conectar los millones de dispositivos del IoT de acuerdo con sus criterios funcionales.

A pesar de que la finalidad de los dispositivos del IoT puede variar considerablemente, sus necesidades de conectividad suelen poder reducirse a cuatro elementos fundamentales:

  1. Deben (al menos en la mayoría de los casos) ser inalámbricos.
  2. Deben tener un alcance relativamente amplio (hasta 5 km en zonas urbanas y entre 10 km y 40 km en zonas rurales).
  3. Deben tener un bajo consumo de energía (para permitir que las baterías duren más de 5 años o incluso hasta 10 años).
  4. Finalmente, el coste del despliegue y el mantenimiento de estos dispositivos deben ser bajos.

Según IoT Analytics, las conexiones globales activas del IoT pasarán de 7.000 millones en 2018 a 15.800 millones en 2023, con redes de área local de bajo consumo (LPWAN), como las descritas anteriormente, que representan 1.150 millones de dispositivos conectados. A su vez, IDTechEx Research prevé que en 2029 habrá en funcionamiento 2.700 millones de conexiones LPWAN del IdC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.