Con un formato SMD de 16 x 8 x 1,7 mm, el modelo Raptor es una antena de posicionamiento de precisión en las bandas GNSS que cumple los requisitos de wearables y dispositivos portátiles.
Antenova anuncia su nueva antena de posicionamiento Raptor (PN SR4G053), que logra un extraordinario nivel de precisión en las bandas GNSS, con un margen de error de centímetros.
El modelo Raptor es una antena embebida para aquellos sistemas de posicionamiento que requieren la máxima precisión posible. En particular, resulta ideal en aplicaciones emergentes, como vehículos autónomos, drones y otros dispositivos móviles donde es necesario saber por qué carril se está circulando (algo poco factible con soluciones GNSS anteriores). Por lo tanto, se pueden incorporar en soluciones de rastreo, medición y creación de mapas.
Junto a un módulo receptor GNSS, Raptor garantiza la conexión a un sistema RF completo.
La nueva antena opera en las bandas de satélite GNSS de 1200 y 1600 MHz y, por ende, puede trabajar en todas las constelaciones públicas: GPS, GLONASS, Galileo y Beidou. Soporta la banda L2 de 1200 MHz aparte de las actuales bandas L1 y L5.
En un formato SMD que mide 16 x 8 x 1,7 mm, esta antena cumple los requisitos de diseños electrónicos pequeños como wearables y dispositivos portátiles, donde suele haber restricciones de espacio en la PCB.
Colin Newman, CEO de Antenova, comenta que “estamos viendo un gran interés por el modelo Raptor, que ofrece elevado rendimiento en una antena cerámica de bajo perfil”.
Beneficios con la nueva antena de posicionamiento

La incorporación de la banda de frecuencia L2 permite combinar datos de recepción de señal por satélite multibanda y de corrección GNSS. Esto ayuda a mitigar los errores de posición e incrementar la precisión, especialmente en zonas urbanas.
Al igual que otras antenas SMD, Raptor ha sido diseñada siguiendo la filosofía de la compañía de Design for Integration (DFI), con la misión de facilitar su integración en prácticamente cualquier PCB.