Inicio Inalámbrico Cómo elegir los protocolos inalámbricos de bajo consumo adecuados

Cómo elegir los protocolos inalámbricos de bajo consumo adecuados

6836
0

Protocolos LPWAN

Este artículo se centra en las tecnologías LPWAN que colman la laguna relativa a la transmisión de datos entre conexiones inalámbricas de corto alcance (Bluetooth, Wi-Fi y Zigbee) y las redes móviles de alto consumo energético (2G, 3G y 4G).

Entre las tecnologías y protocolos más populares al respecto, cabe citar Sigfox, LoRa y Weightless. También se analizará la banda estrecha del IoT (NB-IoT) que, a pesar de basarse en el protocolo LTE y ser capaz de operar tanto en redes LTE como GSM, admite la transmisión bilateral de pequeñas cantidades de datos con un bajo consumo de energía.

Sigfox

Esta tecnología patentada fue desarrollada en 2009 por una empresa francesa con el mismo nombre. Funciona en la frecuencia de radio de la banda libre industrial, científica y médica (ICM) a 868 MHz en Europa, 915 MHz en Norteamérica y 433 MHz en Asia, con un ancho de banda de 100 Hz.

Sigfox se ha diseñado eficazmente como un protocolo ligero para gestionar mensajes con un tamaño limitado. Transmite pequeñas cantidades de datos (100 o 600 bps, según la región) mediante una modulación por desplazamiento de fase bivalente (MDFB). Es bidireccional, pero tiene una restricción diaria de carga de 140 mensajes de 12 bytes y de descarga de cuatro mensajes de 8 bytes. En 2014, se desplegó por toda Francia y, según la empresa, actualmente abarca 60 países.

Los transceptores de radiofrecuencia de chip único ATA8520 a 868 MHz de Microchip Technology compatibles con protocolos Sigfox son una solución flexible que puede combinarse con cualquier unidad de microcontrolador (MCU) host. Incorporan una interfaz de administración de radiofrecuencia y tecnología de controladores en un único chip con funcionamiento a baja potencia (32,7 mA con una potencia de salida de 14,5 dBm y 5 nA con corriente desactivada).

Resumen de los principales bloques funcionales del ATA8520
Resumen de los principales bloques funcionales del ATA8520

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.