Inicio Baicells Technologies Estaciones base LTE para bandas no licenciadas

Estaciones base LTE para bandas no licenciadas

3293
0

Trabajando en bandas no licenciadas del espectro, estas dos estaciones base LTE proporcionan conectividad de alta velocidad y calidad.

Trabajando en las bandas no licenciadas del espectro radioeléctrico de los 5,8 GHz, estas estaciones base de Baicells Technologies permiten la rápida expansión de las redes LTE de las operadoras. Son, concretamente, dos dispositivos: la Spectra y la U4G-UE1000.

Características en las nuevas estaciones base LTE

Estaciones base LTELa estación base Spectra ha sido pensada para su uso en entornos rurales, contando con una potencia de salida de 2×320 mW, y una antena embebida. Con dicha configuración, es capaz de alcanzar una cobertura de 15 millas (un poco más de 24 kilómetros; por lo menos, esa es la distancia en entornos de prueba) ofreciendo transmisiones inalámbricas optimizadas de datos.

La tecnología LTE facilita a los dispositivos cliente a obtener una mejor sensibilidad de recepción, y mejorar el control QoS en comparación con los productos Wi-Fi similares.

Presenta sincronización GPS, bajo consumo energético, capacidades Plug&Play y SON, enlace de descarga de 150 Mbps y de subida de 50 Mbps en canales de 20 MHz, soporta hasta 32 usuarios concurrentes, y canales operacionales de 5, 10, 15 y 20 MHz. Además, la operativa de configuración, monitorización y mantenimiento se realiza con BaiOMS.

La segunda de estas estaciones base LTE es la U4G-UE1000, un CPE de exterior que trabaja en una banda de frecuencia no licenciada para proporcionar un mejor acceso de gran ancho de banda y servicios de voz a los usuarios finales.

Utiliza una antena direccional interna de alta ganancia de de 14 dBi, recibiendo la señal a través de la banda 46 para conectar a los consumidores con una red LTE en la banda 5150-5925 MHz, con dos puertos.

Como el resto de CPEs de la gama de Baicells, la U4G-UE1000 convierte las señales LTE TDD/FDD a Wi-Fi para que el usuario final se conecte a la red a través de dispositivos cableados o inalámbricos.

La velocidad TDD es de 110 Mbps DL y de 15 Mbps UL (2:7), mientras que si hablamos de FDD, tenemos 150 Mbps DL, y 50 Mbps UL.

Puede ser montada tanto en un mástil como en muro, y cuenta con alineación asistida por Wi-Fi. Además, dispone de alimentación PoE at/af estándar e indicadores LED.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.