Inicio Conexio Technologies Kit de desarrollo IoT Conexio Stratus

Kit de desarrollo IoT Conexio Stratus

4436
0

Altamente integrado, el kit de desarrollo IoT Conexio Stratus dispone de conectividad inalámbrica y receptor de señal GPS.

Conexio Technologies presenta su nueva plataforma de prototipado para equipamiento de la IoT Conexio Stratus.

La Stratus está basada en un SiP (System-in-Package) que dispone de un procesador de aplicaciones ARM Cortex M33. A este MCU lo flanquean 1 MB de memoria flash, 256 kB de memoria RAM, hasta cuatro interfaces SPI, I2C y UART con EasyDMA, cuatro PWM con EasyDMA, I2S con EasyDMA, SADC de 12 bits con EasyDMA, dos RTCs, y una interfaz PPI (Programmable Peripheral Interconnect).

Integra también las tecnologías de seguridad ARM TrustZone y ARM Cryptocell 310.

Por su parte, el módem integrado ofrece tanto transceptor como banda base, y es compatible con los estándares 3GPP LTE release 13 Categoría M1 y NB1, y 3GPP release 14 NB2.

El transceptor de radiofrecuencia ofrece un servicio global, y es compatible con las bandas Cat-M1 (B1, B2, B3, B4, B5, B8, B12, B13, B14, B17, B18, B19, B20, B25, B26, B28, y B66)

 y Cat-NB1/NB2 (B1, B2, B3, B4, B5, B8, B12, B13, B17, B18, B20, B25, B26, B28, y B66), además de soportar nano SIM 4FF.

También dispone de receptor de señal GPS, con soporte para la banda L1 C/A solamente con antena activa.

Conectividad incorporada en la placa

Para la E/S de usuario, el kit de desarrollo IoT Conexio Stratus cuenta con 32 GPIOs estándares (con un paso de 0,1 pulgadas), 26 GPIOs programables por el usuario, dos botones pulsadores (uno para reset y otro de propósito general conectado al P0.12), y un LED verde programable por el usuario conectado al D7 (P0.03).

Kit de desarrollo IoT Conexio Stratus

En la placa también hallamos sensores como el de temperatura y humedad de Sensirion, el último modelo del SHT4x, así como el de movimiento LIS2DH de ST Microelectronics de tipo MEMS con un bajo consumo energético, y el acelerómetro triaxial de alto rendimiento Femto.

Al anunciarse su financiación por medio de una campaña de micromecenazgo (crowdfunding), toda la información técnica sobre este desarrollo podemos encontrarla en la correspondiente página web de Crowd Supply.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.