Inicio Cavli Módulo IoT LTE Cat 1bis C17QS

Módulo IoT LTE Cat 1bis C17QS

946
0

Con capacidad opcional de seguimiento de la geolocalización, el módulo IoT LTE Cat 1bis C17QS dispone de opción de iSIM.

Cavli, especialista en productos para el sector de las comunicaciones inalámbricas y las operadoras de telecomunicaciones, presenta su nuevo módulo IoT LTE Cat 1bis C17QS, con el cual no solamente ofrece comunicaciones inalámbricas 4G, sinó también capacidades opcionales de seguimiento GNSS para simplificar las soluciones de rastreo global además de la conectividad.

Este módulo viene con una opción de iSIM integrada y la plataforma de gestión de dispositivos Cavli Hubble, lo que le permite asegurar una gestión remota eficiente y una cobertura global continuada.

La serie C17QS se encuentra disponible en una variante global que puede ser desplegada según los requisitos del cliente, y con sus modos de ahorro de energía DRx/eDRx, garantiza ciclos de vida prolongados, tanto en casos de uso con alimentación por batería, como con alimentación externa.

Módulo IoT LTE Cat 1bis C17QS

Con un factor de forma pequeño, y capacidades de interfaz versátiles, el C17QS es idóneo para soluciones que requieren una gran conectividad y capacidades de rastreo, pero que se encuentran limitadas por el espacio que pueden ocupar y por restricciones de energía.

Soporta una amplia gama de bandas celulares globales, incluyendo B1, B2, B3, B4, B5, B7, B8, B12, B13, B14, B18, B19, B20, B25, B26, B28, B34, B38 TDD, B39, B40 TDD, B41 TDD, B66 y B71, lo que lo hace adaptable a diversas geografías y requisitos de la red.

Este módulo es también compatible con múltiples servicios de localización, incluyendo GPS, GLONASS, Galileo, NavIC, BDS, QZSS y SBAS, proporcionando una capacidad de rastreo robusta y precisa. La memoria integrada del C17QS consta de 8 MB de flash y 2 MB de RAM, y utiliza el sistema operativo FreeRTOS, conocido por su eficiencia y capacidad en aplicaciones de tiempo real.

Interfaces versátiles y ahorro de energía

En términos de conectividad celular, alcanza velocidades de descarga de hasta 10 Mbps y de subida de hasta 5 Mbps, ofreciendo un rendimiento adecuado para diversas aplicaciones IoT. Su tamaño compacto de 26,5×22,5 mm (la fabricante no ha indicado todavía su altura), y su encapsulado LGA, lo convierten en adecuado para implementaciones en dispositivos con limitaciones de espacio.

Ofrece una variedad de interfaces que incluyen cuatro UART, un USB 2.0, un USIM, un SWD, indicadores de estado de red y de encendido, dos ADC, un I2S, dos I2C, un SPI, ocho GPIO, una antena principal y una antena GNSS. Esta versatilidad facilita su integración en una amplia gama de aplicaciones, que van desde los simples sensores hasta complejos sistemas de rastreo y monitorización.

Entre las variantes disponibles del módulo C17QS se incluyen el C17QS-WW-GNBN y el C17QS-WW-GNBN mPCIe, ambos con capacidades de GNSS L1+L5, pero sin iSIM integrado, y el C17QS-EVK, también con capacidades GNSS L1+L5 y sin iSIM.

En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el C17QS. Y en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.