Inicio Axiomtek Módulo LTE Cat.4 Mini PCIe EIO118 con GNSS y API

Módulo LTE Cat.4 Mini PCIe EIO118 con GNSS y API

276
0

El módulo LTE Categoría 4 Mini PCIe EIO118 combina conectividad global con función GNSS y API de monitorización inteligente en un diseño robusto para aplicaciones OT distribuidas.

Axiomtek anuncia el lanzamiento del modelo EIO118, un módulo LTE Cat.4 Mini PCIe que ofrece una tarjeta full-size con conectividad móvil de alta velocidad y funciones avanzadas de gestión remota.

Está especialmente diseñado para su integración en sectores como logística, transporte ferroviario, energías renovables y agricultura inteligente.

Gracias a su compatibilidad con redes LTE Cat.4, el EIO118 permite una transmisión de datos eficiente con velocidades de descarga de hasta 150 Mbps y de subida de hasta 50 Mbps.

También integra funcionalidad GNSS, convirtiéndose en una solución idónea para sistemas de localización en tiempo real, como la gestión de flotas, posicionamiento remoto de activos y monitorización logística en entornos distribuidos.

Módulo LTE Cat.4 Mini PCIe EIO118 con GNSS y API

API para gestión remota y funciones de diagnóstico

Uno de los principales elementos diferenciales del EIO118 es la incorporación de la API Communication Manager del propio fabricante.

Esta interfaz permite implementar funcionalidades de control remoto como monitorización del estado del sistema, detección de anomalías, cambio de tarjeta SIM y reinicio del módulo de manera automatizada.

Esta capacidad de autogestión reduce significativamente los costes operativos, al minimizar la necesidad de desplazamientos para tareas de mantenimiento, y facilita el desarrollo de software en infraestructuras OT de gran escala, optimizando recursos y aumentando la disponibilidad operativa de los sistemas embebidos.

Cambio de SIM para conectividad transfronteriza

La funcionalidad de conmutación de SIM integrada permite alternar entre la tarjeta SIM del propio módulo y la del sistema anfitrión sin intervención física.

Esta característica resulta especialmente útil en aplicaciones ferroviarias o logísticas que cruzan fronteras, ya que puede adaptar la conectividad móvil a operadores locales mediante comandos de software.

El soporte de esta función mediante la API de Axiomtek simplifica el cambio de operador y refuerza la redundancia de red, contribuyendo a una mayor fiabilidad en entornos donde garantizar la conectividad es un aspecto crítico.

Diseño industrial robusto con bajo consumo

El EIO118, que ha sido concebido para operar en condiciones adversas, tiene un rango de temperatura industrial de -40 a +70 °C y una tolerancia de almacenamiento de hasta +85 °C.

Su consumo en modo de espera es inferior a 1 W y, por ende, permite el uso en sistemas alimentados por batería o en ubicaciones remotas con recursos energéticos limitados.

La fiabilidad se refuerza mediante un temporizador watchdog y una función de reinicio automático que resuelve incidencias de conectividad de forma autónoma, asegurando el funcionamiento continuo de dispositivos OT en despliegues no supervisados.

Compatibilidad global y certificaciones internacionales

El EIO118 es compatible con múltiples estándares de red, como LTE-TDD, LTE-FDD, WCDMA, TD-SCDMA, EVDO, CDMA y GSM, y cuenta con las certificaciones CE-RED, FCC, IC y TELEC, entre otras, para agilizar su implantación en aplicaciones a escala internacional.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más datos o precios sobre el nuevo módulo LTE Cat.4 Mini PCIe EIO118, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#EIO118, #Axiomtek, #módulo LTE Cat.4, #Mini PCIe, #GNSS, #gestión remota, #conmutación SIM, #dispositivos embebidos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.