Con variantes disponibles tanto para Japón como para Europa, Australia y el resto de Asia, o América, los módulos de conectividad 5G FG360 es fácilmente integrable gracias a su gran compatibilidad.
Los módulos Fibocom de la familia FG360 para conectividad son el FG360-EAU para los mercados europeo, australiano y asiático, el FG360-JP se dirige al mercado japonés, y el FG360-NA para el mercado norteamericano.
Las tres versiones son compatibles con la 3G y la 4G además de con la 5G, y para este último caso soportan tanto las redes 5G SA (standalone) como NSA (non-standalone). También los tres están basados en el mismo chipset, el MT T750.
En el caso del FG360-EAU, del que podemos encontrar sus especificaciones aquí, vemos que es capaz de operar en las bandas de la frecuencia 5G sub-6 GHz n1/3/5/7/8/20/28(a&b)/38/40/41/77/78/79, e incorpora capacidades DL MIMO 4×4 para las bandas n1/3/7/38/40/41/77/78/79, y UL MIMO 2×2 en las n41/77/78/79.
Para el FG360-JP, del que encontramos sus especificaciones aquí, y que recientemente ha recibido la certificación de la operadora nipona NTT DoCoMo y también ha recibido el visto bueno de JATE y TELEC, trabaja en las bandas 5G sub-6 GHz n3/77/78/79 e incorpora tecnología DL MIMO 4×4 para las bandas n3/77/78/79.
Finalmente, el FG360-NA opera en las bandas 5G sub-6 GHz n2/5/7/12/14**/25/30/41/66/71/77/78 y dispone de las tecnologías DL MIMO 4×4 para las bandas n2/7/25/30/41/46**/48**/66/77/78, y de la UL MIMO 2×2 en las bandas N41/77/78.
Formatos de suministro
Todos estos módulos se encuentran disponibles en un encapsulado LGA de 41x44x2,75 mm y están altamente integrados, lo que facilita a los usuarios el diseño de productos con un buen rendimiento a un menor coste.

Son también compatibles con las plataformas software más populares y utilizadas del mercado: Windows, Android y GNU/Linux. Esto facilita su uso en múltiples dispositivos.
Ofrecen también una amplia variedad de interfaces de acceso, tales como UART/USB3.0/GPIO/I2S/SPI/I2C/PCIe3.0/SIM, y disponen de acceso a datos de geolocalización a través de las redes satelitales GPS, GLONASS, Galileo, QZSS y Beidou.
Los módulos de conectividad 5G FG360 ya se encuentran disponibles para su adquisición.