Inicio LTE Módulos LTE Cat M1/NB2

Módulos LTE Cat M1/NB2

3412
0

Preparados para asumir su rol en dispositivos de bajo coste, estos módulos LTE Cat M1/NB2 allanan el camino para la adopción de la 5G en los dispositivos conectados.

El distribuidor europeo de productos de electrónica, Rutronik, anuncia la disponibilidad en su catálogo de los módulos de conectividad 4G por LTE de categoría M1 y NB2 ME310G1 y ME910G1 de Telit Wireless.

Ambos desarrollos cumplen con la especificación 3GPP Release 14, y su objetivo es preparar a los desarrolladores para poder integrar la 5G en sus creaciones, facilitando la construcción de dispositivos de la IoT de bajo coste a gran escala.

Ambos módulos LTE Cat M1/NB2 se aprovechan de la circunstancia de que la LTE evolucionará en la 5G, por lo que la actual inversión en 4G es, según Telit, una inversión de futuro en la 5G; con la release 14 de la especificación 3GPP, el eMTC (enhanced MTC; GPP Release 13) se convierte en el FeMTC (Further enhanced MTC) de la Release 14, y en eFeMTC (even Further enhanced MTC) con la Release 15.

Estos módulos de Telit proporcionan un mayor ahorro energético a las aplicaciones de la IoT si utilizamos el PSM (Power Saving Mode), y el eDRX (extended Discontinous Reception), permitiendo a los dispositivos ‘despertarse’ periódicamente y entregando solamente las mínimas cantidades de datos necesarias antes de volver al modo sleep.

La MCL (Maximum Coupling Loss) permite asegurar una cobertura mejorada de hasta +15 dB/+20 dB, y una superior penetración implementada en comparación con los estándares LTE más antiguos.

Tanto uno como otro ofrecen una velocidad de datos para LTE-M de hasta 1 Mbps (enlaces de subida y descarga de hasta 365 Kbps) y para NB-IoT de hasta 160 Kbps (uplink y downlink de hasta 120 Kbps).

Aplicaciones y usos para los nuevos módulos LTE

Con estas funcionalidades, son idóneos para una rápida implementación de la tecnología LTE allí donde un coste contenido y un bajo consumo son factores más importantes que la alta velocidad.

Módulos LTE Cat M1/NB2

El ME310G1 tiene un tamaño de 14,3×13,1×2,6 mm (ME310G1-W1), mientras que el ME910G1 mide 28,2×28,2×2,2 mm, y ambos soportan el protocolo M2M OMA Lightweight y actualizaciones del firmware Over-the-Air (FOTA).

Para aplicaciones que utilicen las funciones de geoposicionamiento o de seguimiento, disponen de un receptor GNSS incorporado, compatible con las constelaciones GPS, GLONASS, Beidou y Galileo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.