Lancom Systems ha presentado su nuevo punto de acceso WiFi ESL e iBeacon modelo LN-830E, el primero en el mundo (según informa la compañía fabricante) que combina la tecnología Gigabit Ethernet Wi-Fi junto con la ESL y la iBeacon.
Este nuevo dispositivo que se suma a la exitosa serie E de Lancom, proporciona conectividad Wi-Fi 802.11ac de alta velocidad en banda dual (2,4 y 5 GHz) para 802.11n convencional y para los dispositivos que sean compatibles con la más moderna especificación 802.11ac.
Dispone de control directo sobre las etiquetas de estantes electrónicos, y es posible implementar planes de precios flexibles directamente desde el sistema de gestión de merchandise.
Proporciona también una característica adicional para actuar como punto de acceso hotspot, lo que facilita que instalaciones como grandes superficies comerciales o tiendas puedan ofrecer acceso a Internet de alta velocidad a sus clientes.
Pero sin lugar a dudas, la gran diferencia respecto a otras soluciones del punto de acceso WiFi ESL e iBeacon es el soporte para servicios basados en la geolocalización, algo que es visto unánimemente como uno de los polos atractores para el comercio al detalle en un futuro próximo, ya que permite llevar a cabo acciones de marketing muy segmentadas y dirigidas, lo que redunda en un incremento de las ventas.
Gracias al moderno diseño de su carcasa que hace invisibles las antenas, este punto de acceso Wi-Fi, ESL e iBeacon se integra de forma discreta con el diseño de la tienda o establecimiento al que deba servir, sea su estética moderna o clásica.
Presentación del punto de acceso WiFi ESL e iBeacon
Este punto de acceso multifuncional será presentado en el EuroCIS 2016, a celebrarse del 23 al 25 de febrero en Düsseldorf (Alemania). Este evento está dedicado a la tecnología de retail, funcionando como un escaparate de productos y tendencias.
Además del LN-830E, Lancom también mostrará en el mismo evento su nueva solución de gestión de redes en la nube, que permite a los administradores de redes la posibilidad de configurar, gestionar y expandir sus redes desde una herramienta centrada en la nube y, por lo tanto, omnipresente allá donde estos se encuentren.