Inicio 802.11ac Soporte al estándar 802.11ac

Soporte al estándar 802.11ac

779
0

Soporte al estándar 802.11ac

Consciente de la interdependencia de las redes cableadas y las inalámbricas, Fluke Networks Enterprise Solutions, una unidad de negocio de Netscout Systems, está ampliando el soporte al estándar 802.11ac con nuevas funcionalidades a dos de sus herramientas de análisis y soluciones de redes portátiles, la OptiView XG Network Analysis Tablet y el OneTouch AT Generation 2 Network Assistant.

El soporte al estándar 802.11ac comienza con un cable

Ya se promete triplicar la velocidad de las conexiones de red Wi-Fi, pero salvo que toda la infraestructura de red (tanto cableada como inalámbrica) pueda asimilar dichas velocidades, es probable que los usuarios finales no experimenten todas las ventajas del 802.11ac. Las empresas que actualicen a este estándar más rápido necesitan un enfoque integral para planificar, analizar y aportar soluciones a toda la infraestructura de red, en lugar de basarse en varias soluciones puntuales para probar componentes individuales de la red.

La Tablet OptiView XG es la primera tableta especialmente diseñada para dar soporte al estándar 802.11ac a los ingenieros de red. Automatiza el análisis de la causa raíz de los problemas de aplicaciones y de redes cableadas e inalámbricas, ahorrándole bastante tiempo y esfuerzo al ingeniero. La nueva versión de OptiView XG incluye una gama completa de herramientas AirMagnet Mobile ya integradas, lo que permite a los usuarios de XG aprovechar la principal solución de planificación, instalación, diagnóstico y seguridad de red inalámbrica de la industria en combinación con las capacidades de análisis cableado líderes del mercado.

Por otro lado, OneTouch AT es un equipo de test, portátil y automatizado, para técnicos de red que se utiliza para solucionar problemas en el rendimiento de la red Ethernet y Wi-Fi en tiempo real, validando la conectividad, disponibilidad del servicio y rendimiento de las rutas.

Ambos productos son dispositivos portátiles resistentes, que dan soporte al estándar 802.11ac y permiten a los equipos de TI conectarse, analizar y resolver problemas desde cualquier parte (desde su escritorio, en el centro de datos o en la ubicación del usuario final) utilizando una conexión por cable integrada individual y una herramienta portátil inalámbrica.

De acuerdo con la Alianza Wi-Fi, un consorcio de empresas sin ánimo de lucro que desarrolla productos y servicios Wi-Fi, en 2014 más del 42% del tráfico de datos móviles del mundo y más del 90% del tráfico de tabletas del mundo se realizó usando Wi-Fi. Al mismo tiempo, el número de dispositivos conectados a la red continúa creciendo a un ritmo asombroso de casi el 20% en 2016, según la empresa de investigación independiente Infonetics.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.