Inicio 802.11ac Tecnología 802.11ac

Tecnología 802.11ac

3728
6

Tecnología 802.11ac

A medida que las redes empresariales dependen cada vez más de la tecnología 802.11ac, se enfrentan de forma creciente a retos de ancho de banda y capacidad, las tecnologías de la información están transicionando desde la norma inalámbrica 802.11a/b/g/n a Gigabit 802.11ac para lograr conexiones más confiables, mejor rendimiento y mayor capacidad.

La firma de estudios independientes Infonetics Research estima que los puntos de acceso 802.11ac «…podrían perfectamente suponer las tres cuartas partes de todos los puntos de acceso comercializados en el 2017».

Sin embargo, mudarse a tecnología 802.11ac no resolverá todos los retos de las TI. De acuerdo con Gartner, «Un mayor ancho de banda es bueno, y la norma 802.11ac puede respaldar mejor los entornos con una alta densidad de transacciones; sin embargo eso no resuelve el problema subyacente de las redes inalámbricas mal o inadecuadamente implementadas».

Los técnicos de redes inalámbricas y los integradores de sistemas ya están enfrentándose a dificultades a la hora de integrar nuevos equipos y asegurarse de que las implementaciones se ajusten a los estándares del Wi-Fi Gigabit y los mantengan. Sin embargo, con las herramientas AirMagnet, los usuarios tienen la garantía de diseñar e implementar redes que «simplemente funcionan», y además con el rendimiento mejorado que estas permiten.

Para afrontar estos retos, incluyen funcionalidad 802.11ac para ayudar a los equipos de TI a incorporar de forma efectiva la nueva infraestructura inalámbrica en las WLAN ya existentes sin necesidad de realizar a ciegas una sustitución del equipo actual elemento por elemento.

También permiten a los equipos de TI resolver los problemas de las redes 802.11ac correctamente a la primera, evitando costosas visitas adicionales y, más importante aún, minimizando el tiempo de inactividad.

La tecnología 802.11ac impone una mayor demanda de capacidad a la infraestructura cableada de la organización, lo cual implica la necesidad de validar la capacidad y calidad de su red troncal de Ethernet antes de efectuar ningún despliegue y verificando si la red troncal cableada está lista para funcionar con Gigabit Ethernet.

Las organizaciones pueden además evitar los problemas sistémicos asociados con la resolución de problemas desde un punto de acceso fijo en el techo o proporcionando tan solo una vista unilateral centrada en el punto de acceso para medir el rendimiento. También pueden hacer uso de la capacidad de la herramienta para localizar amenazas, clasificarlas y registrar los detalles de conversaciones no autorizadas como prueba forense.

Comentarios a la tecnología 802.11ac

«El crecimiento desenfrenado del uso de dispositivos móviles, las mayores expectativas de los propios usuarios y el aumento de la dependencia de las redes Wi-Fi por parte de las empresas ha espoleado la norma 802.11ac», dijo Dilip Advani, director de marketing de la serie de productos AirMagnet Tools y AirCheck de Fluke Networks. «La incorporación de más prestaciones 802.11ac a nuestros productos AirMagnet ayudará a los técnicos e ingenieros de redes inalámbricas a implementar redes Wi-Fi Gigabit correctamente a la primera, sin costosos rediseños ni reestructuraciones de la red.»

6 COMENTARIOS

  1. […] Sin embargo, mudarse a tecnología 802.11ac no resolverá todos los retos de las TI. Siga leyendo… […]

Los comentarios están cerrados.